Enlaces a las páginas anteriores del KKE
La postura del KKE frente a los gobiernos burgueses es un recurso en las luchas de hoy

“En las condiciones del capitalismo, ningún gobierno puede ser un poder autónomo; el poder lo ejerce la burguesía y el órgano de su poder es el Estado burgués, al que están sometidas todas las instituciones. Las resoluciones de la UE y la OTAN son obligatorias y tienen prioridad sobre la constitución nacional y la legislación nacional. Los gobiernos de gestión burguesa no pueden ni quieren abolir la ley de las leyes que es el beneficio capitalista; la defensa de la dictadura de la burguesía con todos los medios es inevitable y obligatoria. Las leyes se abrogan a través del derrocamiento revolucionario del propio sistema, con el nuevo poder obrero en la sociedad socialista comunista”.
Esto destacó Aleka Papariga, miembro del Comité Central del KKE (nota: Secretaria General del CC del KKE en el período 1991-2013) en su discurso en un evento en el campamento de la KNE al que asistieron miles de jóvenes, y añadió:
“En todos los sistemas sociales que se han sucedido, el sistema comunal primitivo, el esclavista, el feudal, el capitalista y el socialista que conocimos en el siglo XX, lo determinante era y sigue siendo el proceso productivo, las relaciones entre la gente en este, su posición en la división del trabajo y la propiedad en los medios de producción. El Estado, los sistemas de poder político están determinados en sus líneas fundamentales por la economía. Por lo tanto, en el capitalismo la participación del Partido Comunista en el gobierno está en plena contradicción con su posición de que la lucha del pueblo y de la juventud, en base a la experiencia adquirida, debe dirigirse al derrocamiento del poder político de la burguesía, a la destrucción de su Estado, a la abolición de la propiedad capitalista en favor del poder obrero, a la abolición de la explotación del hombre por el hombre.
El KKE lucha por el nuevo poder, en el que administra o, si lo prefieren utilicemos la palabra más habitual, gobierna la clase obrera y no el KKE. El KKE es su vanguardia organizada, su fuerza de orientación. Por lo tanto, son falsos los argumentos que utilizan enemigos y supuestos “amigos” de que siempre queremos estar en la oposición, como afirman quienes aspiran ocupar cargos gubernamentales. Seremos oposición mientras el pueblo esté en la oposición, solo hasta entonces. Entendemos que muchas personas jóvenes se preguntan si el KKE renuncia al esfuerzo de conseguir algunas conquistas, aunque sea solo para aliviar a la clase obrera y a la capas populares hoy.
En primer lugar, la historia del KKE desde su fundación hasta la fecha y la historia general del Movimiento Comunista Internacional, reafirma que no hay conquista, no hay lucha armada de liberación que se haya ganado sin la contribución decisiva del partido comunista y de su juventud. El KKE solo entonces puede contribuir, cuando permanece independiente del Estado burgués y de las ataduras gubernamentales, como fuerza dirigente de vanguardia en el desarrollo de la fuerza motriz de la historia, es decir la lucha de clases.
Los partidos no se caracterizan por su nombre, ni siquiera cuando llevan el título del Partido Comunista, ni por sus consignas, sino por su programa y acción. De hecho, se ha demostrado que el sistema capitalista se basó en las condiciones de la crisis económica, en condiciones de implicación en la guerra imperialista no solo por los partidos liberales y social-demócratas, sino además por partidos que se autodenominan de izquierda, renovadores, anti-sistémicos u otro. No ha habido en la historia ningún gobierno con la participación de un partido comunista que haya servido como cabeza de puente para el ataque contra el capital, el imperialismo. Ni tampoco ha sido la clave, como decían, para el paso al socialismo. Sin embargo, tenemos nuestra propia experiencia negativa.
Todos los demás partidos independientemente de las diferencias entre si, consideran como forma más elevada de lucha y democracia las elecciones nacionales, los referendos en ocasiones y, en general, las urnas cada 3 o 4 o 5 años. Consideran a los pueblos principalmente como votantes o al menos les llaman a apoyar al gobierno respectivo.
Nosotros, señalábamos como fuerza motriz a la lucha de clases; somos el único partido que por nuestra teoría e ideología consideramos que solo el pueblo puede salvar al pueblo, fortaleciendo el KKE y uniendo fuerzas con ello. No somos mentirosos ni hipócritas ni soñadores que prometen al pueblo que un voto al KKE cada 4 años resolverá todos los problemas.(…)
Aleka Papariga destacó lo anterior en un evento sobre los diez años del referéndum convocado por el gobierno de SYRIZA-ANEL, con Alexis Tsipras como primer ministro, que condujo a nuevas medidas antiobreras-antipopulares. Llamó a todos aquellos que en 2012 dieron la espalda al KKE cuando el último declaró que no apoyaría ni participaría en un gobierno de coalición con SYRIZA ni tampoco en un gobierno en el terreno del capitalismo, para que reconsideraran los hechos. Refiriéndose a la experiencia del gobierno de SYRIZA destacó entre otras cosas:
“El peor y más peligroso servicio que ha prestado SYRIZA, similar y equivalente a la del PASOK, es la manipulación del pueblo con la lógica de “las cabezas abajo” a causa de la correlación de fuerzas adversa.
Invocar a la correlación de fuerzas es una política que llama al pueblo a conciliarse y reforzar el sistema podrido y la guerra imperialista. Para nosotros una cosa es evaluar la correlación de fuerzas negativa desde el punto de vista de clase y otra cosa es en el nombre de la correlación a renunciar la lucha por cambios positivos, por su derrocamiento.
En condiciones del capitalismo, el KKE lucha para que el pueblo consiga al menos algunas conquistas, advirtiendo que el adversario está al acecho para anularlas, para que tome conciencia de la causa justa y de su fuerza. Al mismo tiempo, busca la agrupación, la maduración y la formación de fuerzas obreras y populares para que en condiciones de situación revolucionaria se atrevan a tomar la única opción: el derrocamiento del capitalismo y el paso al poder obrero.”
09.07.2025