Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

Discurso de Kostas Papadakis, miembro del Comité Central del KKE y eurodiputado, en la teleconferencia de la ACE sobre el tema

La experiencia de los comunistas en la lucha por la protección de la vida del pueblo y de la infraestructura frente a los desastres naturales y tecnológicos. Destacando las responsabilidades de la estrategia antipopular de la UE, de gobiernos y del capital y la organización de la solidaridad popular.

Camaradas:

La importancia de proteger la vida de la clase obrera, de los pueblos, la propiedad popular y el medio-ambiente quedó evidente también con los enormes desastres recientes causados por el terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar.

Todos nos hemos enfrentado a las consecuencias de los fenómenos naturales. Las inundaciones, los incendios forestales, los terremotos se han convertido en visitantes frecuentes de nuestras vidas.

Estamos a pocos días del comienzo de la temporada de incendios forestales de 2025 en Grecia (1 de mayo) y contamos con la trágica experiencia de los últimos años.

(En 2007, 84 muertos y 270.000 hectáreas quemadas. En 2018, más de 100 muertos, en 2021, 120.000 hectáreas. En 2023, 28 muertos y 172.600 hectáreas. En 2024, 14 grandes incendios quemaron aproximadamente 50.000 hectáreas, incluyendo 11 áreas protegidas y Refugios de vida silvestre afectados). Además, las inundaciones en Tesalia y otras regiones de Grecia, provocaron una enorme o incluso total destrucción.

Hoy, el gobierno de la ND considera estos desastres como una “oportunidad” para inversiones rentables; continua incesantemente el crimen de todos los gobiernos anteriores, “batiendo todos los récords” de intensificación de la explotación y de fortalecimiento de la actividad empresarial optando por  “convertir el desastre en oportunidad”, formulando diversos planes de “reconstrucción” y “gestión”, con el objetivo de acelerar la estrategia verde y digital.

Las fuerzas del KKE y de la KNE han librado y siguen librando grandes luchas. Estuvieron en  primera línea en los frentes de los incendios, en los esfuerzos por rescatar a residentes de sus casas y otros edificios inundados, para salvar propiedades, junto con otros residentes, trabajadores, campesinos y jóvenes.

Están en la primera línea de solidaridad, de organización de reivindicaciones y apoyo a los afectados, por plena indemnización, después de cada desastre, por la formación de comités de lucha.

Utilizando la experiencia adquirida de la participación de nuestras fuerzas en incendios e inundaciones, formamos una base a nivel de comité regional del Partido que mejorará nuestra intervención y la hará más eficaz. Además, seguirá cualquier asunto relacionado con la protección civil, para lograr una mayor preparación e intervención en todos los acontecimientos.

Nuestro Partido en el movimiento obrero-sindical, dentro y fuera del parlamento griego y europeo, en los consejos municipales y regionales, de diversas formas, ha puesto de manifiesto la hipocresía política de los gobiernos, los partidos, de la propia Unión Europea, que destinan miles de millones de euros, que salen directamente de los bolsillos de los pueblos para las guerras imperialistas, mientras dejan al pueblo, la propiedad popular y los bosques desprotegidos.

Camaradas:

Las enormes catástrofes no se deben a la llamada crisis climática sobre la cual a nivel científico mundial todavía se desarrolla un debate que lo estamos siguiendo. Se deben a que las prioridades políticas de la UE, la OTAN, los gobiernos griegos, son contrarias a la protección del pueblo y del medio ambiente.

En estas circunstancias, se revela el verdadero papel del mecanismo de  protección de la burguesía y su Estado.

Está configurado por las resoluciones conjuntas de la UE y de la OTAN sobre la resiliencia, los preparativos bélicos, los acuerdos de las uniones imperialistas y sus mecanismos represivos, en los que participa Grecia, la estrategia de la transición verde, el pacto social europeo, el new deal verde europeo. 

Es parte integral de la estrategia de la llamada Preparación Estratégica de la UE que había sido descrita por el “informe Ninisto” y la OTAN, con las fuerzas armadas como herramienta de implementación de la vinculación con la protección civil, que incluye también los kits de supervivencia para 72 horas de la UE y de Estados burgueses, el rediseño y refuerzo de los refugios de guerra, etc.

En esta dirección, la UE y la OTAN han actualizado su Estrategia para la resiliencia, bajo la luz de las “nuevos desafíos”. En base a esta estrategia, cada Estado miembro desarrollará sus objetivos nacionales de fortalecimiento de su resiliencia para poder responder a las nuevas amenazas y mantener además “el apoyo civil a las operaciones militares” para hacer frente a las amenazas conjuntas por el antagonismo geo-estratégico creciente.

El gobierno de la ND con el ministerio y la nueva estructura de la Protección Civil tiene exactamente este objetivo básico, la plena integración de la protección civil en el marco de la estrategia y planificación conjuntas de la UE y de la OTAN, bajo el concepto de “resiliencia” y en dirección de una mayor represión contra el pueblo.

Además, nuestro Partido ha puesto de manifiesto con masivas movilizaciones los graves peligros del transporte de material de guerra a través de zonas residenciales en el marco de la política de la UE sobre la movilización bélica.

Camaradas:

Nuestro Partido plantea el problema de la confrontación de los incendios forestales, la protección contra las inundaciones y los terremotos, la protección contra los grandes accidentes industriales. Señalamos la enorme y urgente importancia para la protección de la vida y la salud de la población, de la respuesta integral a los grandes problemas de la protección civil, de la  protección contra las inundaciones y los terremotos, de la propiedad popular, de las viviendas, de los edificios públicos, de las instalaciones industriales y profesionales, de los cultivos, del ganado, de la infraestructura etc., frente a grandes accidentes industriales y tecnológicos.

Los grandes desastres, por ejemplo los muertos por las inundaciones, no son exclusivamente un fenómeno griego. Suceden en todos los países de la UE.

La UE tiene una política concreta sobre la gestión de los peligros de las inundaciones, establecida en la notoria Directiva  2007/60, que reconoce que “los Estados miembros deben basar sus evaluaciones, mapas y planes en las mejores prácticas y las mejores tecnologías disponibles adecuadas que no entrañen  costes excesivos en el ámbito de la gestión del riesgo de inundación”.

Además, la respectiva directiva incluye la llamada “gestión de riesgo”, es decir que se debe sopesar el coste que suponen para el Estado y el capital las obras de protección contra las inundaciones en relación con el “coste” del impacto sobre la vida de los trabajadores y la propiedad del pueblo. Por lo tanto, si es menos costoso que se inunda una región en lugar de construir un proyecto contra las inundaciones (es decir si el coste de las indemnizaciones por las pérdidas humanas y la destrucción de la infraestructura es menor que el coste de construcción) entonces dejarán que se inunde. Esta política tiene como criterio las ganancias y no la protección de la vida humana y de la infraestructura. Por eso, por ejemplo, los residentes de la isla Santorini afectados por los terremotos tuvieron que pagar altos precios por los billetes de los transportes marítimos y aéreos para salir de la isla. Por eso, el Estado burgués, selectivamente competente, es hostil hacia el pueblo y apela desafiantemente contra la decisión de indemnización a los familiares de las víctimas del incendio en Mati que costó la vida a 104 personas, mientras que con el fin de encubrir las pruebas del anunciado crimen ferroviario de Tempe muestra una capacidad extraordinaria en alterar la zona en tan solo tres días. Al mismo tiempo, es el mismo Estado que desde hace años no ha pagado indemnizaciones a los afectados por incendios, inundaciones, terremotos, muchos de los que viven en contenedores y sufren graves problemas de salud sin ningún apoyo. 

En cuanto al llamado Fondo de Solidaridad de la UE, sus fondos son insignificantes en comparación con la magnitud de los desastres para las que supuestamente se activa e incluso con un enorme retraso, pero además es caracterizado por condiciones adversas incluso para las víctimas puesto que explícitamente “no indemniza a particulares” es decir a las víctimas, sino que está destinado a infraestructura y proyectos que están priorizados por los grupos empresariales que buscan aprovecharse de la reconstrucción.

La protección de la población, de la infraestructura y del medio ambiente frente a los fenómenos naturales, es una cuestión compleja con muchos parámetros:

 

Está vinculada con:

  • la gestión y protección integradas de los ecosistemas forestales
  • la gestión global de las aguas que incluye la regulación de los cursos de agua en cada cuenca hidrográfica y no intervenciones puntuales en los límites de ciudades o pueblos, y el aumento de las reservas de agua tanto en la superficie como en el subsuelo
  • la protección y el refuerzo antisísmico integrado de edificios y espacios públicos y comunales y de viviendas

 

Tiene como requisito previo que:

  • la ordenación del territorio tome en cuenta los criterios de seguridad, la protección del medio ambiente y la salud del pueblo
  • la infraestructura, las instalaciones, el equipamiento funcionen y se mantengan de acuerdo con las normas de seguridad
  • los fondos  y cualquier acción o procedimiento necesarios para la aplicación del plan de proyectos, obras etc., serán proporcionados con cargo al presupuesto estatal
  • exista suficiente personal cualificado y capacitado en las plantas industriales, los hospitales y en cualquier otro lugar que pueda verse afectado
  • se cumplan los procedimientos de seguridad y exista un control estatal efectivo de todos los procedimientos necesarios para la prevención.

 

Al final, resulta que no se puede desarrollar ningún plan integrado de protección contra los fenómenos naturales, por lo menos los previstos, e intensos, y su impacto sobre los trabajadores y las capas populares, en base al criterio de proteger la vida del pueblo, sus bienes y el medio ambiente, mientras el criterio de uso del suelo, de la ordenación del territorio y de infraestructura de Protección Civil sea el sistema, cuyo dios es el beneficio y, precisamente por ello, es incapaz de satisfacer todas las necesidades modernas del pueblo. Esta es la fuente del mal. Esto es lo que pone de relieve el KKE.

La implementación de los logros científicos y tecnológicos actuales para la prevención y protección contra los desastres naturales y tecnológicos, garantizando una gestión y protección integradas, el diseño y ejecución de los proyectos necesarios para la satisfacción combinada de las necesidades sociales, requieren una salida radicalmente distinta.

Una organización superior de la sociedad, donde el propósito de la producción sea la satisfacción de las necesidades sociales y no el beneficio capitalista, que es por lo que lucha el KKE. Estos sólo pueden garantizarse sobre la base de la propiedad social de los medios de producción y la planificación científica central, del poder obrero, del Socialismo-Comunismo.

En este marco, se puede garantizar la prevención efectiva y el desarrollo de planes de respuesta que tengan en cuenta todos los riesgos y su interacción, la formación integral de los trabajadores y la información de los habitantes, la coordinación eficaz de las autoridades estatales competentes, la investigación científica necesaria para la reducción efectiva de los riesgos.

Estas condiciones hacen posible la abolición de la comercialización del suelo, del agua, de los recursos naturales, de los bosques.

Asegurarán la relación equilibrada entre los trabajadores y la naturaleza.                

Las fuerzas del KKE están a la vanguardia para que el pueblo presente su propio plan de manera combativa y militante, contra la estrategia del capital. Para enfrentarse a la política dominante que considera sus necesidades un coste y convierte las zonas destrozadas en oportunidades de inversión para el capital.

Seguimos en el camino de conflicto con el Estado del capital, la UE y los que los sirven; en conflicto con los planes de desarrollo de la clase dominante, de la transición verde del new deal europeo y con todas las herramientas de su implementación como la protección civil, la política forestal, la política de tierras.

Luchamos desde las filas del movimiento obrero-sindical, de las organizaciones de masas, los comités de lucha:

  • Para que no se sacrifique la infraestructura necesaria contra las inundaciones, los incendios y los terremotos, los medios y las medidas de protección civil, para la economía de guerra de la UE y la guerra de los aranceles entre los centros imperialistas.
  • Para que se desarrolle una planificación científica integrada esencial de evaluación combinada de todos los peligros naturales y tecnológicos.
  • Para la abolición de todo el marco reaccionario en cuanto a los bosques y el uso de tierra en general, que sirve al capital y sus aspiraciones orientadas al beneficio.
  • Para un plan integrado y combinado de gestión y protección de los bosques ante todos los riesgos.
  • Para una planificación unificada contemporánea contra los incendios, dando prioridad a la prevención, a la gestión especial de la vegetación forestal y la organización diversa de las fuerzas terrestres.
  • Para el refuerzo de las fuerzas competentes de protección contra los incendios con una estructura, organización diversa, contratando al personal necesario de todas las categorías y especialidades con relaciones laborales permanentes.
  • Para asegurar los medios necesarios de infraestructura y financiación para todas las necesidades de la protección civil con cargo al presupuesto estatal.
  • Para la información y educación eficaz de la población.
  • Para que los servicios estatales competentes lleven a cabo los estudios necesarios y los proyectos necesarios de protección integrada contra las inundaciones, los terremotos y los incendios, así como para la protección contra los desastres naturales y tecnológicos a gran escala.

Este es, en fin, el interés objetivo del pueblo, puesto que la sociedad se convierte en víctima de los desastres a causa de los fenómenos naturales, las personas se convierten en víctimas de la explotación, de las guerras imperialistas, del antagonismo por el beneficio que socava nuestra vida y el medio ambiente.